Entre los números reales podemos hacer todas las operaciones que ya hemos aprendido al definir los números naturales, enteros y racionales, estas operaciones son: suma, resta, multiplicación y división. Pero, al presentarse los números reales como un contexto más general, es necesario formalizar la forma en que podemos efectuar estas operaciones.
También pudiera interesarte
Los Axiomas Algebraicos de los Números Reales usualmente se conocen como propiedades de los números reales y para enunciarlos, consideremos ,
y
números reales.
Propiedades para la suma
- El conjunto de los números reales es cerrado bajo la suma:
es un número real.
- Propiedad conmutativa:
- Propiedad asociativa:
- Elemento neutro: Existe un único número que llamaremos cero denotado por 0, tal que
- Opuesto aditivo: Para todo número real a, existe un número real -a tal que al sumarlos, obtenemos como resultado el número 0, es decir,
Veamos ahora que existe cierta dualidad entre la suma y el producto, pues hay propiedades parecidas pero en el contexto del producto como se presentan a continuación:
Propiedades para el producto
- El conjunto de los números reales es cerrado bajo el producto:
es un número real.
- Propiedad conmutativa:
- Propiedad asociativa:
- Elemento neutro: Existe un único número que llamaremos uno denotado por 1, tal que
- Inverso multiplicativo: Para todo número real
, existe un número real
tal que al multiplicarlos, obtenemos como resultado el número 1, es decir,
- Elemento nulo: Existe un único número que llamaremos cero denotado por 0, tal que
Finalmente, veamos una propiedad que involucra la suma y la multiplicación al mismo tiempo.
Propiedad Distributiva
Si consideramos esta igualdad en un sentido, distribuimos un producto en una suma pero en el sentido contrario haremos algo que se conoce como como sacar factor común.
Axiomas de Orden
Existen otros axiomas que cohesionan con mayor fuerza el conjunto de los números reales, particularmente, Ley de Tricotomía define parte de los Axiomas de Orden de los números reales estableciendo una relación entre dos números reales. Formalmente, si y
son números reales, entonces se cumple sólo una de las siguientes:
1.- a es igual a b, es decir, . Gráficamente tenemos que a y b se encuentran en el mismo punto de la recta real.

2.- a es menor que b, es decir, . Gráficamente tenemos que a se encuentra a la izquierda de b de la recta real.

3.- a es mayor que b, es decir, . Gráficamente tenemos que a se encuentra a la derecha de b de la recta real.

Números positivos y números negativos
Las relaciones entre cualquier número real y el número cero son muy particulares, pues el cero de cierta forma parte la recta real en dos partes, a una parte la llamaremos el Conjunto de los Reales Positivos y a la otra parte la llamaremos El Conjunto de los Reales Negativos. Entonces si es un número real, tendremos que:
- Si
, diremos que
es un número positivo.
- Si
, diremos que
es un número negativo.
Gráficamente, diremos que los números positivos están a la derecha del cero y los números negativos están a la izquierda del cero. Entonces, al trazar la recta real, siempre indicaremos con una flecha el sentido en el que se encuentran los números positivos.

[…] los Radicales o Leyes de Radicación, pero estas en realidad, son propiedades que se deducen de la propiedades de las potencias. De forma resumida, tenemos […]
Me gustaMe gusta
[…] sumar o restar polinomios, recurrimos a la propiedad asociativa de los números reales, pues agrupamos los sumandos que tengan la misma potencia de como factor, […]
Me gustaMe gusta
[…] partir de la Ley de Tricotomía de los números reales, podemos estudiando esta ecuación para analizar el equilibrio entre los […]
Me gustaMe gusta
[…] las Potencias o Ley de los Exponentes, pero estas en realidad, son propiedades que se deducen del producto entre números reales. De forma resumida, tenemos […]
Me gustaMe gusta
Gracias me sirvio para hacer mi tarea de matemáticas
de verdad Gracia!!
Me gustaMe gusta
Hola, Linyer. Me alegra que le haya sido de utilidad, si hay un tema que no encuentra en la página pero que le gustaría que desarrollemos, no dude en escribirnos.
Me gustaMe gusta
[…] producto notable es un caso particular de la propiedad distributiva que nos da como resultado el trinomio cuadrado perfecto y establece que, si y son dos números […]
Me gustaMe gusta
[…] como una nueva operación entre funciones y ésta tendrá propiedades tal como lo tienen las propiedades de suma, resta, multiplicación y división. Si consideramos , y funciones, veamos cuales son […]
Me gustaMe gusta