La popularidad de un meme refleja la forma en que la sociedad comprende un hecho y las matemáticas no se escapan de esto, pues la comunidad matemática en las redes sociales ha aumentado su presencia en los últimos meses. Una vez culminado el mes más corto del año, traemos para ti una compilación de los mejores memes matemáticos de Febrero 2021.
También pudiera interesarte
Derivar e Integrar
Hay un dicho que recita lo siguiente: «deriva quien sabe, integra quién puede» y aunque estas son frases tontas usadas por algunos profesores para asustar a sus alumnos, la realidad es que derivar e integrar es algo manejable para los que desarrollan sus estudios en cualquier ámbito matemático. Sin embargo, cualquier persona que esté fuera de esta área no tendrá la misma mínima idea de como derivar e integrar. Esto es lo que expone u/heisenberg09102000, usando la escena de «Yo, Robot» donde se puede leer,
- ¿Por qué crees que los animales son inferiores?
- ¿Pueden ellos resolver integrales y derivadas?
- ¿Puedes tú?
- …

En el mismo orden de ideas, derivar funciones puede resultar sencillo porque en muchos casos basta con aprender las reglas de derivación cuando nos topamos con operaciones básicas entre funciones, pero no pasa con los mismo al integrar funciones, pues si bien podemos definir algunas reglas para algunas funciones, no se presenta un caso general para el producto de dos funciones, esto es lo que expone u/Syberspaze, en la imagen podemos leer
Cálculo
(un libro grueso)
Cálculo si
(un libro delgado)

También es algo que nos expone el ingenioso caricaturista de XKCD con la siguiente diagrama de flujo sobre como calcular derivadas y como calcular integrales. Les debo la traducción por lo intrincada que es la viñeta.
Más sobre el cálculo de integrales, tal como lo expone u/heisenberg09102000, calcular a mano , qué miedo.

85/17
Cuando efectuamos operaciones entre números, particularmente, divisiones entre números, puede que no prestemos mucha atención a los resultados y usando calculadoras, menos aún, pues la idea es ir solucionar el problema que se nos presenta. Pero si nos detenemos a pensar sobre algunos de estos casos, por ejemplo, 85 y 17, son dos números que parecieran no estar relacionados de ninguna forma, sin embargo, la división 85/17 es exactamente 5 🤯. Eso es lo que expuso u/Malthegudum:
Me acabo de dar cuenta que 85/17 es igual a un número entero, nunca me sentí más incómodo en mi vida.

L’Hopital
Cuando se calculan límites, las derivadas pueden resultar de mucha utilidad para facilitar las cuentas, ese es el caso de la Regla de L’Hopital, pues si la usamos cuidadosamente, nos permite determinar el límite cuando al evaluar la función en cuestión, obtenemos indeterminaciones de la forma cero sobre cero o infinito sobre infinito. Esto es lo que expone u/Krzug en la siguiente imagen:

Desconfía de tu propia sombra
Este es un ejemplo de razones por las cuales un dibujo no es confiable para una demostración matemática, también una razón para mirar con criticismo los resultados que nos pudiera mostrar un software usado para hacer cálculos o para graficar figuras geométricas. Esto es lo que expone u/mrbob8888 en la primera imagen, señalando que el software asume que y lo que expone u/scienceisfun112358 en la segunda imagen, señalando que el software marca un ángulo (visualmente) recto como de 100°.


Mínimos
El uso de derivadas es muy importante para el estudio del comportamiento de una función, particularmente el criterio de la primera derivada y el criterio de la segunda derivada para determinar los extremos locales de una función. Esto es lo que señala u/button_down_shirt haciendo referencia la escena del Señor de Los Anillos, en la que Pippin pregunta por el segundo desayuno, en la imagen se puede leer:
Cuando tu amigo piensa que encontró un mínimo local
¿Y qué hay de la segunda derivada?

La distancia entre dos puntos
El Método del Discriminante permite calcular con precisión las raíces de un polinomio cuadrático, sin embargo, en ocasiones la solución salta a la vista, así que usar la fórmula cuadrática es como matar una mosca con un cañón. Esto es lo que expone u/heisenberg09102000, en la imagen se puede leer observar:
Estudiante de Matemáticas

Hay un impostor entre nosotros
¿Puedes detectar al impostor? La primera imagen compartida por u/mehrabha y la segunda por James Preston en el grupo Mathematical Mathematics Memes.


Todos mis Pokémon son
Te quiero -1/12 ❤
La Hipótesis de Riemann ha generado mucha discusión en la comunidad matemática, pero también ha generado mucha confusión entre aquellos que están aprendiendo. Básicamente, se ha definido la Función Zeta de Riemann para números complejos con parte real mayor que uno, de la siguiente forma:
El problema que se plantea es el de calcular las raíces de esta función, es decir, los valores para los cuales . Al considerar esta función, notemos que el caso que
, esta función se puede reescribir como la sumatoria
Sin embargo, al considerar la función como regla de correspondencia (no como la suma de todos los números naturales) a través de método de convergencia, esta corresponde a con
. Esta confusión para los nuevos estudiantes de matemáticas es la que expone el usuario u/panther1910, pues podemos ver en la siguiente imagen que
Primer Panel
¿Qué tanto me quieres?
Segundo Panel

¿Crees que se nos escapó un meme? ¡Comparte tu mejor meme en los comentarios!