(me)^2 totumat.com

Memes Matemáticos – Diciembre 2020

La popularidad de un meme refleja la forma en que la sociedad comprende un hecho y las matemáticas no se escapan de esto, pues la comunidad matemática en las redes sociales ha aumentado su presencia en los últimos meses. Llegamos (con vida) al final del infame año 2020 y traemos para ti una compilación de los mejores memes matemáticos de Diciembre 2020.

También pudiera interesarte

Anuncios

¿Por qué los matemáticos fallan las pruebas de Coeficiente Intelectual?

Hay situaciones que tienen una solución simple, pero algunas personas sobre dimensionan los problemas. Este es el caso de esta sencilla secuencia numérica, tal como lo expone el usuario u/MostCharmingChicken. En la imagen se puede leer:

Descanso de matemáticas!
1,3,5,7,…
¿Qué número sigue?

217341, porque si
f(x)=\frac{18111}{2} x^4 - 90555 x^3
+ \frac{633885}{2} x^2 - 452773x + 217331
entonces:

f(1)=1
f(2)=3
f(3)=5
f(4)=7
f(5)=217341

Post image

+C

Uno de los memes más repetidos en las matemáticas, es el que nos recuerda que debemos sumar C después de calcular la integrales, esto se debe a que al calcular la integral de una función, estamos calculando toda la familia de antiderivadas. El usuario u/SalazarRED, nos trae este meme (de antaño, memísticamente hablando).

\int aspiri \ dn = aspirin + C

Post image
Anuncios

Nadie puede escribir ξ

Si bien muchos de nosotros sufrimos durante los estudios de educación primaria para que nuestra escritura fuera más que garabatos con tediosas lecciones de caligrafía, pocos son los que en el ámbito de las matemáticas, logran escribir de una forma agradable a la vista, la letra ξ (Xi) del alfabeto griego.

Nueva contraseña
Sgdk178&_2oS
débil

Nueva contraseña
ξ
Fuerte

Post image

La opinión de los demás

Si bien es cierto que ninguna opinión es inválida y todos tienen derecho a expresarse, hay cosas que dice la gente que no tiene sentido alguno. Esto es lo que expone el usuario u/FaGa_44. En la imagen se puede leer

«Debes que respetar la opinión de los demás»

La opinión de los demás

3^3 = 6

Post image
Anuncios

La calculadora de los teléfonos

Si bien hoy en día se pueden encontrar potentes calculadoras navegando en la red o como aplicaciones para los celulares. Las calculadoras nativas de los teléfonos que inicialmente parecen calculadoras bodegueras, su rango de operaciones puede ampliarse cuando se posiciona el teléfono de forma horizontal. Esto es lo que expone el usuario u/officiallyaninja. En la imagen se puede leer:

Las calculadoras en los teléfonos son como

Post image

El cero no es un número natural

Si desean generar una discusión aireada cuando estén hablando con un grupo de matemáticos, pregunten si el cero es un número natural. Si bien, considerar el cero como un número natural puede facilitar con grandiosidad las demostraciones matemáticas, este usualmente no se considera como natural por la forma en que está definido. Esto es lo que expone el usuario u/12_Semitones, asociando esta situación a una escena icónica del universo de Star Wars. En la imagen se puede leer:

Primer Panel

\mathbb{N}

Tú estás en el Concejo de los Enteros, pero no de podemos otorgar el título de Número Natural.

Segundo Panel

0

¿Qué? ¡Esto es indignante! ¡No es justo!

Post image

El principal argumento que se usa para excluir al cero de los números naturales es que los números naturales se usan para contar, y el cero no denota ninguna cantidad. El usuario u/12_Semitones, también hace referencia a esta discusión. En la imagen se puede leer:

En la izquierda de la imagen

Yo

En la derecha de la imagen

Una persona diciendo que cero no es un número porque es la ausencia de una cantidad no es una cantidad.

Post image
Anuncios

Integrar por Partes

Al calcular la integral de una función, uno de los métodos más potentes es el Método de Integración por Partes y en muchas ocasiones ocurre que al aplicar el método, la integral resultante también requiere que se aplique nuevamente el método. Esto es lo que expone el usuario u/Focal-Point1.

Primer Panel

Yo (Moe) integrando por partes (botando a Barney del bar.)

Segundo Panel

Yo (sacudiéndome las manos)

Tercer Panel

Otro método de integración por partes (Barney otra vez en el bar)

Post image

¿Convertir a pi en un racional?

Dividir cualquier número real distinto de cero entre él mismo, da el número uno como resultado. Esto es lo que expone el usuario u/sewingshark. En la imagen se puede leer:

\frac{\pi}{\pi}

\pi: me estás pidiendo que sea racional.

Post image
Anuncios

La derivada de la función exponencial

Al definir las reglas para calcular derivadas, podemos notar que la derivada de la función exponencial \textit{\large e}^x es exactamente ella misma. Sin embargo, al calcular derivadas parciales, la situación puede cambiar pues dependiendo de la variable, esta derivada puede ser igual a cero. Esto es lo que exponen los usuarios u/12_Semitones y u/TheXray02, respectivamente.

Post image
Post image

Llegamos al 2021… ¿Qué puede salir mal?

Hay un dicho que no me gusta porque tiende a desalentar a los estudiantes de matemáticas infundiendo temor sobre el cálculo de integrales, pero lo citaré para presentar el contexto de este meme, dice así: «deriva el que sabe, integra el que puede». Si bien es mero prejuicio contra las hermosas integrales, este meme que presenta el usuario u/12_Semitones lo resume todo pues nos muestra como cambiar ligeramente la función que estamos integrando, puede complicar nuestros cálculos.

Post image

¿Crees que se nos escapó un meme? ¡Comparte tu mejor meme en los comentarios!

Anuncio publicitario

¿Tienes alguna duda? Compártela en los comentarios.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.