Asegúrese de recibir supervisión o asesoría de un experto.
¿Es que a ustedes se les va la luz?
El servicio eléctrico en Venezuela a caído en picada desde hace años, particularmente en la Región Andina este problema se ha sentido con mayor intensidad que en el resto del país. Aunque en twitter se pueden encontrar en tiempo real una infinidad de reportes siguiendo la etiqueta #SinLuz, en algunos portales de noticias y de organizaciones sin fines de lucro, se presentan balances mensuales de las horas en las que el servicio eléctrico es inexistente, tal como el que presenta PROMEDEHUM:
Estos insistentes y prolongados cortes de luz llevan a la población a buscar alternativas, en algunas poblaciones del páramo merideño han tomado la iniciativa de usar paneles solares tal como lo reseña Liliana Rivas en Cinco8, sin embargo, no en todas partes se puede considerar esta opción.
También se va el internet…
Hay que destacar que cuando ocurre un apagón, también cesa conexión a internet pues los dispositivos de los proveedores funcionan con energía eléctrica. Hace unos días una amiga me comentó que un amigo de ella le conectó una batería de laptop a su módem inalámbrico de CANTV y con eso ha podido tener conexión a internet cuando se va la luz pero me dio detalles al respecto.
La idea de hacer este tipo de conexiones retumbó en mi cabeza y junto con un vecino, haciendo ensayo y error, logramos conectar la batería de una laptop al módem. Así que en esta ocasión, le comparto algunos detalles sobre como hice esta conexión, pues debido a la pandemia que estamos enfrentando el distanciamiento social nos exige conexión a internet para mantenernos comunicados.
Batería de Laptop + Módem = Internet
Los elementos indispensables para esta conexión, son:
Batería de Laptop.

Cable de Transformador.

Módem Inalámbrico.

Lo primero que deben verificar antes de hacer cualquier conexión es verificar el voltaje de la batería y el voltaje del módem. Es importante que el voltaje de salida de la batería sea menor que el voltaje de entrada del módem, en otro caso, se puede quemar el módem.


Para este caso, el voltaje de salida de la batería es 10.8V y el voltaje de entrada del módem es de 12V, así que no se presenta el riesgo de sobrecarga.
Para el cable, tomé un cargador de celular viejo que tenía guardado y probé que la punta fuera de la misma medida que la de mi módem.

Después de comprobar que tuvieran la misma medida, corté la punta del cable que proviene del transformador de corriente, retiré el plástico de seguridad que recubre el cable y a cada punta le adosé unas puntas metálicas que tenía guardadas para facilitar la conexión y que encajan perfectamente con la batería. Sin embargo, eso no es indispensable.

Es importante identificar cual es el cable que lleva la carga negativa y cual lleva la carga positiva. Para este cable particular, el azul lleva la carga negativa y el marrón la carga positiva. Con una rápida búsqueda en internet, se puede determinar qué función cumple cada cable, aunque generalmente para los transformadores de corriente, el cable negro con la raya blanca lleva la carga positiva y el totalmente negro lleva la carga negativa.
Finalmente, conecta estos tres elementos de modo que la batería proveerá al módem con electricidad. Posteriormente conecta el módem a la toma de CANTV para que este le provea conexión ADSL y así conectarse a internet.

Para finalizar esta publicación les presento un video donde hice la conexión:
Espero que les sea de ayuda, más aún, en estos tiempos de penurias.
Les comparto unas fotografías de cómo le preparé los cables para una vecina que me pidió el favor de hacer la conexión entre la batería de su laptop y su módem.







Hola lo interesante, es saber los pines que sirvem para alimenta al moden com saber cual es positivo y caul negativo,, tendra un diagrama de plug de la bateria de laptop????
Me gustaMe gusta
Sí, depende de que cada batería. En el caso de la batería que yo muestro tiene un «-» y un «+» escrito, pero en otros casos no es tan obvio. Me imagino que buscando rápidamente el modelo de la batería en Google, aparece un diagrama.
Me gustaMe gusta