
En este portal se pretende mostrar algunas herramientas básicas de las matemáticas y aunque no cumple el propósito de sustituir un libro de texto, ayuda facilitar el entendimiento de las mismas. A medida que avancemos en el contenido presentado, se podrán abordar temas más complejos, por supuesto, siempre que hayamos sentado una base sólida para su construcción.
Los ejemplos y ejercicios propuestos más que mostrar trucos para hacerlos de forma rápida, pretenden mostrar el proceso de razonamiento en la forma de abordarlos, sin embargo, siempre se tratará de mostrar una forma extendida y una forma resumida sobre cómo abordarlos.
A continuación se encuentra una lista de los contenidos desarrollados en totumat, donde cada uno ha sido expuesto en publicaciones periódicas. Dicho esto, si no encuentra el tema que está buscando, posiblemente lo encuentre en el futuro próximo o puede solicitarlo con confianza haciendo un comentario al final de esta página.
Contenidos
Ayúdanos a mantener este sitio
Este sitio web se mantiene en línea gracias a los anunciantes y a las donaciones que bondadosamente hacen nuestros usuarios.
Si te ha parecido útil la información que hemos presentado en totumat y quieres ayudar a mantener este sitio en línea puedes, mirar nuestros Anuncios Publicitarios, donar dinero a través de PayPal o unirte a nuestro Patreon.
Hola, quisiera saber como se soluciona el problema:
Un estudio de mercado describe el comportamiento de la demanda de un producto como una función lineal, y estiman que por cada incremento de S/3 en el precio de demanda, ésta disminuye en cinco unidades. Además, teóricamente al precio de S/800 no habría consumo alguno. Por otro lado, la oferta sigue una relación lineal y por cada incremento de S/3 en el precio del producto los ofertantes están dispuestos a ofertar dos unidades más. Además, en el mercado el producto alcanza el equilibrio al precio de S/650. Si P representa el precio de cada producto y Q es la cantidad de productos demandados en el mercado.
a) Determine las ecuaciones de oferta y demanda.
b) Si la demanda es el 80% de la cantidad de equilibrio, calcule la cantidad ofertada y el precio al que se vende cada producto
Me gustaMe gusta
Saludos, Claudia. Vamos por partes, ¿qué denota la variable S?
Me gustaMe gusta