Inicio
Profesor encargado: Anthonny Arias García
Este curso se llevará a cabo de forma asíncrona, sin embargo, a solicitud de los estudiantes se podrá acordar con el profesor una video llamada cuando sea necesario. Usaremos la plataforma Discord para comunicarnos donde cada quien deberá identificarse con su nombre y apellido, puede entrar al servidor a través del servidor que se indica en el siguiente enlace:
La asistencia es obligatoria y se tomará tres veces a la semana, los días: lunes, miércoles y viernes. Tendrán 48 horas para marcar la asistencia correspondiente a cada uno de esos días.
A través del servidor de Discord, se compartirá un código, el cual usted deberá marcar en el formulario de asistencia que se encuentra en la sección de contenidos de esta Unidad Curricular.
Propuesta de Programa
A continuación se presenta el de programa para la Unidad Curricular Matemática II que puede ser consultado haciendo click aquí.
Observaciones
Observaciones sobre el programa planteado por la escuela de administración:
- El tema 1.2 se condensa en Funciones Algebraicas y Funciones Trascendentes.
- El tema 1.3 se generaliza a transformación de funciones.
- El tema 1.7 se resumen en la Ley de costos e ingresos.
- En el tema 2.2, las indeterminaciones infinito sobre infinito y 1 elevado al infinito, se omiten. Se dejan como temas opcionales. Cabe destacar que posteriormente en el tema 2.5 está contemplado «Límites infinitos y al infinito», pense a que es algo que se debería dar conjuntamente con el tema 2.2 para poder mantener cohesión sobre los temas.
- En el tema 3.3, se abordará la derivada como una una función, no como un diferencial. Así que se tratará como «Reglas de Derivación», no como «Reglas de Diferenciación». Se tratará el tema de Diferenciales como tema opcional.
- El tema 3.4 se abordará como una interpretación económica de la derivada y posteriormente se introducirá la Elasticidad de Demanda como un cociente de cambios porcentuales que se pueden puntualizar a través de la derivada.
- El tema 3.10 se abordará como Optimización de funciones en la economía, particularmente, funciones Ingreso, Costo y Utilidad.
- El tema 4 estará omitido en su totalidad de este curso, debido a que el tiempo pautado para el desarrollo del semestre es insuficiente. Sin embargo, se emplaza a los estudiantes a seguir las lecturas sobre la Integral Indefinida y la Integral Definida una vez que culmine el semestre.
Bibliografía Sugerida
- Arya, J. C., Lardner, R. W., & Ibarra, V. H. (2009). Matemáticas aplicadas a la Administración y a la Economía. Pearson.
- Haeussler, E. F., Paul, J. R. S., & Wood, R. J. (2008). Matemáticas para Administración y Economía. Prentice Hall.
- Haeussler, E. F., Paul, J. R. S., & Wood, R. J. (2019). INTRODUCTORY MATHEMATICAL ANALYSIS FOR BUSINESS, ECONOMICS, AND THE LIFE AND SOCIAL SCIENCES. Pearson.
- Stewart, J. (n.d.). Cálculo de una variable.
- Sydsaeter, K., & Hammond, P. (1996). Matemáticas para el Análisis Económico. Prentice Hall.