Inicio
Encargada:
Profa. Ana Milena Moros
E-mail: anamorosfaces@gmail.com
La enseñanza de la Unidad Curricular Matemáticas 31, tiene por objetivo presentar a los estudiantes del tercer semestre de la Carrera de Economía las herramientas básicas para el estudio del cálculo integral pues le proporciona la capacidad de identificar y relacionar las aplicaciones de la integral definida para calcular áreas entre curvas en el plano cartesiano en temas económicos, facilitando la comprensión, interpretación y asimilación de la teoría económica con fundamentos matemáticos.
Propuesta de Programa
A continuación se presenta una propuesta de programa para la Unidad Curricular Matemáticas 31 en la modalidad No Presencial que puede ser consultado haciendo click aquí.
Bibliografía Sugerida
- Arya, J. C., Lardner, R. W., & Ibarra, V. H. (2009). Matemáticas aplicadas a la Administración y a la Economía. Pearson.
- Haeussler, E. F., Paul, J. R. S., & Wood, R. J. (2008). Matemáticas para Administración y Economía. Prentice Hall.
- Haeussler, E. F., Paul, J. R. S., & Wood, R. J. (2019). INTRODUCTORY MATHEMATICAL ANALYSIS FOR BUSINESS, ECONOMICS, AND THE LIFE AND SOCIAL SCIENCES. Pearson.
- Stewart, J. (n.d.). Cálculo de una variable.
- Sydsaeter, K., & Hammond, P. (1996). Matemáticas para el Análisis Económico. Prentice Hall.
Contenidos
Semana 1 (Del 1 al 5 de Noviembre)
Tema 1: INTEGRAL INDEFINIDA.
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
Semana 2 (Del 8 al 12 de Noviembre)
Lunes:
- Método de Fracciones Simples (Primer Caso con Cociente Cuadrático).
Miércoles:
- Repaso del Tema 1.
Viernes:
- Resolución de problemas y asesoría.
Semana 3 (Del 15 al 19 de Noviembre)
Lunes:
- Evaluación del tema 1 (Duración 48 horas)
Tema 2: INTEGRAL DEFINIDA.
Miércoles:
Viernes:
Semana 4 (Del 22 al 27 de Noviembre)
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
Semana 5 (Del 29 al 3 de Diciembre)
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
Semana 6 (Del 6 al 10 de Diciembre)
Lunes:
- Repaso del tema 2.
Miércoles:
- Resolución de problemas y asesoría del tema 2.
Viernes:
- Evaluación del tema 2 (Duración 48 horas).
Semana 7 (Del 13 al 15 de Diciembre)
Entrega de notas del primer y segundo parcial.
Semana 8 (Del 10 al 14 de Enero)
Tema 3: Matrices.
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
Semana 9 (Del 17 al 21 de Enero)
Lunes:
Miércoles:
- Repaso del Tema 3.
Viernes:
- Resolución de problemas y asesoría.
Semana 10 (Del 24 al 28 de enero)
Lunes:
- Evaluación del tema 3 (Duración 48 horas).
Tema 4: INVERSAS Y DETERMINANTES DE UNA MATRIZ
Miércoles:
Viernes:
Semana 11 (Del 31 de enero al 4 de febrero)
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
- Análisis Insumo-Producto.
Semana 12 (Del 7 al 11 de febrero)
Lunes:
- Repaso del Tema 4, resolución de problemas y asesoría.
Miércoles:
- Evaluación de tema 4 (Duración 48 horas).
Tema 5: PROGRESIONES ARITMÉTICAS (PA) Y GEOMÉTRICAS (PG)
Viernes:
Semana 13 (Del 14 al 18 de febrero)
Lunes:
Miércoles:
Viernes:
Semana 14 (Del 21 al 25 de febrero)
Lunes: Repaso del Tema 5, resolución de problemas y asesoría
Miércoles: Evaluación de tema 5 (Duración 48 horas)
Tema 6: SUCESIONES Y SERIES
Viernes:
Semana 15 (Del 28 de febrero al 4 de marzo)
Lunes:
- Series numéricas.
- Criterios de Convergencia y divergencia
Miércoles:
- Repaso del Tema 6, resolución de problemas y asesoría.
Viernes:
- Evaluación de tema 6 (Duración 48 horas)
Semana 16 (Del 7 al 11 de marzo)
Culminación de semestre y entrega de calificaciones.